Formando parte del archipiélago canario y de las denominadas «Islas Afortunadas», Gran Canaria, es una de las cuatros islas más conocidas y la segunda isla más poblada después de Tenerife.
Aquí podemos encontrar un litoral salvaje con paisajes de interior formados por montañas y cañones y espectaculares dunas de arena en el sur.
Además, Gran Canaria, ofrece una gran riqueza cultural con unos pueblos pintorescos donde se pueden llegar a observar refugios trogloditas.
De estos magníficos pueblos y de sus curiosidades queremos hablarte en Eurocasa Gran Canaria. Esta es nuestra selección de los pueblos más bonitos que no puedes perderte si vienes de visita o si estás planteándote invertir y vivir en Gran Canaria.
Roque Nublo (Tejeda)
Se trata de un pequeño pueblo de Gran Canaria donde vive un mar de nubes, ya que en el camino ascendente se van dejando atrás las nubes y el cielo, que quedan por debajo cuando se llega a Tejada. Si eres capaz de llegar hasta su base entenderás por qué lo denominan «hijo del volcán», que además se ha convertido en el emblema de la isla, desde el que se podrán descubrir unas vistas impresionantes de los alrededores, acompañados de un paisaje lunar como si estuvieras explorando otro planeta.
San Bartolomé de Tirajana: Dunas de Maspalomas
Situado al sur de la isla, se encuentra este desierto de arena dorada de 400 hectáreas de extensión a los pies del océano Atlántico. Es una de las costas más visitadas de Europa, ya que ofrece numerosos servicios y equipamiento de ocio para todo tipo de turistas, pero aquí también encontrarás un antiguo faro, con 55 metros de altura, que data de 1860 y que servía de guía los barcos que hacían la ruta entre Europa y América. Hoy en día, supone el principio de un bulevar donde podrás dar un paseo y acercarte a sus numerosas tiendas.
Allí se encuentra la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas, donde podemos observar tres ecosistemas: el Palmeral, la Charca y las Dunas, que conforman un espacio natural de excepcional valor.
Teror: Casco de Teror
Se trata de un pueblo con un gran valor simbólico para los habitantes de la isla, ya que aquí se encuentra la Basílica de su patrona: la Virgen del Pino.
En la plaza del mismo nombre, que se empezó a construir en 1767 y que se ha restaurado en varias ocasiones, se encuentra el templo actual de la Virgen. Esta misma plaza es el centro neurálgico de la villa y aquí se puede observar la arquitectura típica canaria, con sus preciosos balcones. En el mismo casco histórico de la villa también se encuentra uno de los lugares más transitados de este pueblo, la Alameda. Teror es un lugar de culto donde se encuentran diferentes edificaciones religiosas: el Monasterio del Císter, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, la Ermita de La Peña, la Ermita de San Isidro y el Convento de las Dominicas.
Agaete: Puerto de las Nieves
Es un pueblo donde reina la calma y la tranquilidad y donde se puede disfrutar del magnífico clima de Gran Canaria en la pequeña playa del puerto o en las piscinas de Las Salinas.
Es el típico pueblo pesquero y el lugar favorito tanto de los foráneos como de los propios isleños.
Las Palmas de Gran Canaria: Vegueta
La capital de la isla de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, también ofrece uno de los barrios más antiguos y más bonitos de la isla, el barrio de Vegueta. Aquí se pueden encontrar huellas de la historia que permanecen durante cinco siglos como la Plaza de Santa Ana, la Ermita de San Antonio Abad, o la catedral de Santa Ana, entre otros, además de poder pasear observando la arquitectura tradicional y las plazas peatonales con sus patios de casas repletos de plantas.
Agüimes/Ingenio: Barranco de Guayadeque
Para los amantes de la naturaleza, Gran Canaria también ofrece un lugar de encuentro entre diferentes culturas al sur de la isla, concretamente entre dos pueblos: Agüimes e Ingenio, ambos conservan sus preciosos cascos antiguos con esa esencia histórica y aquí también podemos encontrar una pequeña joya natural: el Barranco de Guayadeque.