La mayoría de las personas que va buscando una nueva vivienda, tanto para comprar como para alquilar, lo hace a través de Internet, por eso es muy importante tener en cuenta que hay que conseguir que dé una buena imagen para captar la atención de los potenciales compradores.
Las agencias inmobiliarias saben que existen una serie de técnicas de marketing que ayudarán a conseguir una venta más rápida, y el Home Staging, se postula como una de las mejores para darle un aspecto completamente nuevo y renovado a nuestra vivienda y conseguir, no solo vender en un menor espacio de tiempo sino incluso revalorizar el precio.
En Eurocasa Gran Canaria te enseñamos cuáles son las técnicas de Home Staging que ayudan a vender tu inmueble.
No confundir Home Staging con decoración
Es muy habitual que haya un poco de confusión al respecto del concepto de Home Staging, y es que decorar una vivienda suele ser algo que se realiza para ponerla al gusto de la persona o personas que van a vivir en ese lugar. Sin embargo, Home Staging, cuyo significado es «poner en escena una vivienda», busca un efecto completamente diferente, de hecho, la base principal del Home Staging, es la despersonalización del espacio, buscando que esa decoración más neutra y sin elementos personales, consiga llegar a un mayor número de compradores y se multipliquen las posibilidades de venta.
Técnicas de Home Staging más utilizadas
Aunque la base del Home Staging es la despersonalización del espacio, hay algunas técnicas fundamentales que hay que llevar a cabo para preparar el inmueble:
Una buena limpieza y que todo esté organizado
Aunque resulte obvio, hay que realizar una limpieza en profundidad de la vivienda y a ser posible, aprovechar para dar una nueva capa de pintura en un color neutro, que nos ayude a dar un aspecto completamente nuevo a la vivienda y que contribuya a ese efecto neutral y despersonalizado que buscamos.
Reorganización del espacio
Lo mejor será deshacernos de muebles viejos y grandes y organizar el espacio para que se vea amplio, despejando, sobre todo, las zonas de paso.
Que todo funcione
Una buena imagen pasa por tener una vivienda donde todo está en perfecto estado, por eso, hay que reparar cualquier avería o desperfecto y sustituir cosas que estén rotas por cosas nuevas.
Conseguir un entorno cómodo y agradable
El objetivo principal que persigue el Home Staging es que cualquier cliente que vea el inmueble a través de Internet o que visite nuestra vivienda en venta, pueda sentir que ese lugar es el adecuado para ellos, por eso, es tan importante crear un entorno cómodo, agradable y neutral.
Usos del Home Staging
Las técnicas que se utilizan en Home Staging van enfocadas a conseguir una buena primera imagen de la vivienda y por eso, sirve tanto para el alquiler como para la venta.
Además, se pueden adaptar a cualquier tipo de inmueble, como por ejemplo: un local o un despacho. Pero no solo son técnicas que se aplican a viviendas o espacios más económicos, sino que las viviendas de alto standing también pueden beneficiarse de estas técnicas de marketing y conseguir elevar el valor, aún más, de un inmueble de lujo.
Si queremos aprovechar bien las técnicas utilizadas para el Home Staging, resulta fundamental realizar un buen reportaje de calidad, con fotografías profesionales que junto con una imagen cuidada del inmueble, sean capaces de atraer al mayor número de clientes potenciales.
Todas estas técnicas las podemos realizar nosotros mismos pero también dependerá del tiempo del que dispongamos y de nuestra propia capacidad para poder sacarle partido a la vivienda. En cualquier caso, contratar los servicios de un profesional puede resultar más rentable, ya que son expertos profesionales y podrán adaptarse a nuestro presupuesto obteniendo los mejores resultados. Además, la inversión se recupera tanto si alquilas como si vendes el inmueble. En el primer caso, vender una vivienda lista para entrar a vivir, supone vender más rápido y no tener que realizar tantas negociaciones y en el caso del alquiler, se podrá alquilar también en un menor espacio de tiempo y a un precio más alto.