El certificado de eficiencia energética o certificado energético es un documento obligatorio desde junio de 2013, que hay que solicitar en el momento en que se alquila o se vende un inmueble.
Se trata de un documento que informa sobre el consumo energético de la vivienda y sobre las emisiones de CO2 que emite el inmueble.
Para poder obtener el certificado energético, hay que acudir a una empresa especializada que nos enviará a un técnico cualificado y que realizará la inspección oportuna para determinar la calificación energética de nuestro inmueble, que aparece en la etiqueta energética, una etiqueta muy parecida a la que aparece en los electrodomésticos y con una escala de valores también similar, que va desde la G, como la calificación menos eficiente, hasta la A como calificación más eficiente.
El certificado de eficiencia energética es obligatorio para anunciar un inmueble tanto en alquiler como en venta, por lo tanto el propietario de la vivienda tendrá que facilitárselo a la agencia inmobiliaria, aunque en numerosas ocasiones la propia agencia inmobiliaria gestiona y tramita la obtención del certificado energético para sus clientes.
El certificado de eficiencia energética también es obligatorio en el momento de la firma, ya que el vendedor tiene que entregárselo al comprador y además tiene que estar incluido en el contrato de compraventa.
En el caso de que sea para alquilar un inmueble, el propietario entregará una copia del certificado de eficiencia energética al inquilino y también habrá que presentarlo en el organismo oficial donde se deposita la fianza.
En Eurocasa Gran Canaria te ayudamos a gestionar todos los documentos necesarios para la venta de tu inmueble, incluido el certificado de eficiencia energética, para que tengas todo preparado y no haya ningún problema en el momento de la firma.